Farmacia Cirici - Transporte GRATIS en pedidos superiores a 49€ sino solo 4,5€
SUSCRÍBETE a nuestra NEWSLETTER y obtén un 5% de DESCUENTO en la primera compra en Parafarmacia

QUEMADURAS SOLARES ENEMIGO N.1 DE LA PIEL

22 de agosto de 2023

Evita las quemaduras solares en verano son mucho más peligrosas de lo que parecen, protege a tu piel de riesgos innecesarios.

QUEMADURAS SOLARES ENEMIGO N.1 DE LA PIEL
Ya sabes a estas alturas sobre la importancia de usar correctamente un fotoprotector solar pero si aun así has sufrido alguna quemadura solar te contamos qué le sucede a tu piel y cómo tratarla

No sirve de nada apurar tus vacaciones y estar a pleno sol para querer broncear tu piel de forma rápida. Al contrario, el exceso de sol es perjudicial a corto y largo plazo

Es importante usar tu fotoprotector solar correctamete tanto en cantidad como reaplicarlo cuando corresponda (te sugerimos que leas nuestro blog sobre el melanoma).

Así como también el uso de gorra, gafas de sol y sombrilla.

Hay que llevar especial atención en zonas que están más expuestas al sol: lóbulo de las orejas, cuero cabelludo, labios y empeines. Son zonas de las que nos olvidamos muy a menudo proteger.

No obstante, si has sufrido alguna quemadura solar es importante que sepas actuar correctamente y que evites volver a quemarte.

¿Cómo identificar una quemadura solar? Si a pesar de las recomendaciones anteriores te has quemado te contamos las características de una quemadura solar o eritema

El eritema solar aparece tras unas pocas horas de la exposición solar. Los signos más característicos son:

  • Piel inflamada, rosada o roja
  • Dolor al tacto y se siente caliente
  • Picazón, la ropa molesta en contacto con la piel
  • Ampollas pequeñas con líquido en el interior
  • Ojos rojos con sensación de sequedad y arenilla

Una quemadura solar pos sí sola al cabo de unos días revierte, disminuye la inflamación y la rojez y aparece descamación: “nos pelamos”.

Varias quemaduras solares (alrededor de 5) a lo largo de nuestra vida puede tener consecuencias muy negativas e irreversibles para la piel.

¿Cómo identificar una quemadura solar? Si a pesar de las recomendaciones anteriores  te has quemado te contamos las características de una quemadura solar o eritema
¿Por qué nos quemamos ?

La causa de la quemadura solar son los rayos UV (ultravioleta), concretamente el UVB. Este rayo incide en las capas superficiales de la piel incluso cuando el día esté nublado, por eso nos tenemos que proteger aunque no haya sol.

La luz ultravioleta daña las células de la piel, el sistema inmunitario reacciona aumentando el flujo sanguíneo a las zonas afectadas que es lo que produce la inflamación de la piel. También llamado eritema solar.

¿Por qué nos quemamos ?
Es importante tomar medidas correctoras para paliar los efectos de la quemadura solar

Lo más importante es refrescas inmediatamente la zona, con agua fría dulce o salada, o con paños fríos, placas de hielo o hielo protegido con un trapo de ropa para evitar la propia quemadura por frío. Hay que rebajar la temperatura lo antes posible.

Seguidamente beber agua a sorbos pequeños para mejorar la hidratación, pues en una quemadura el agua es lo primero que se evapora.

Tomar algún antiinflamatorio si es necesario, dependiendo del grado de dolor de cada uno

Y sobre todo ayudar a reparar la piel, con agentes calmantes.

Tener un botiquín bien planificado este verano te ayudará a poder reaccionar de forma rápida y efectiva sobre las quemaduras solares.

Los productos que mejor funcionan sobre una quemadura solar son:

1. Gel de aloe vera. El gel de aloe vera (mirar la pureza máxima >97%) contiene mucopolisacáridos que ayudan a regenerar y a cicatrizar la piel. Además tiene un efecto calmante y refrescante inmediato.

2. Aftersun. Hidratan, calman, refrescan la piel de forma immediata. 

3. Cremas cicatrizantes y reparadoras. La mayoría contienen agentes antisépticoscicatrizantes, regeneradores e hidratantes, para proteger la piel y acelerar el ciclo vital de las células.

No solo la sobreexposición solar es la causante de las quemaduras solares sino que también existen factores de riesgo que aumentan la posibilidad de quemadura

Algunas personas tienen mayor predisposición que otras para sufrir quemaduras solares. Los factores de riesgo para tener más problemas en quemaduras son:

  • Piel de fototipo I y II
  • Tener antecedentes por quemaduras
  • Pasar estancias largas en altitudes altas
  • Beber alcohol durante la exposición al sol (recordad que el alcohol deshidrata y da falsa sensación de hidratación)
  • Exponerte a horas peligrosas sin protección
  • Algunos medicamentos
Una quemadura solar tiene efectos negativos de por sí a corto plazo. Hay que evitarlas siempre

El efecto negativo a corto plazo es principalmente el fotoenvejecimiento (envejecimiento prematuro de la piel) y no estamos hablando de un problema estético.

La piel sufre cambios:

  • Disminuye la elasticidad y firmeza pudiendo afectar al sustento de tejidos blandos.
  • Aumenta la capacidad de deshidratación: la piel se deshidrata con mayor facilidad y rapidez.
  • Aumenta el riesgo de infecciones de la piel.
  • Aparecen venas rojas en mejilla y nariz y oreja
  • Aparecen pecas en la cara
  • Manchas oscuras o decoloradas.

En resumen, aumenta el riesgo de enfermedad en la piel, pudiendo llegar a estadíos más severos como lesiones cutáneas precancerosas y cáncer de piel.

No te tomes la salud de la piel como algo irrelevante, si has tenido algún episodio de quemadura solar en Farmacia Cirici te podemos hacer un diagnóstico dermatológico gratuito para valorar en qué fase se encuentra tu piel.

¡Ven y consúltanos!

Otros artículos relacionados

Cuida tu digestión este verano... ¡también de viaje! 3 de julio de 2025

Cuida tu digestión este verano... ¡también de viaje!

El verano es tiempo de descanso, viajes, comidas especiales y momentos inolvidables… …

Verano y salud íntima: claves para mantener el equilibrio 30 de junio de 2025

Verano y salud íntima: claves para mantener el equilibrio

Durante el verano, el calor, la humedad y ciertos hábitos pueden alterar …

Dieta antiinflamatoria: come para sentirte mejor 20 de junio de 2025

Dieta antiinflamatoria: come para sentirte mejor

Descubre cómo la alimentación puede ayudarte a reducir la inflamación y mejorar …

Medicamentos Análogos GLP-1 13 de junio de 2025

Medicamentos Análogos GLP-1

Los análogos de GLP-1 son medicamentos innovadores que ayudan a controlar el …

Junio, mes del cáncer de piel: protege tu piel hoy para cuidarla siempre 5 de junio de 2025

Junio, mes del cáncer de piel: protege tu piel hoy para cuidarla siempre

Cada año, con la llegada del buen tiempo, aumentan nuestras horas de …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir