Farmacia Cirici - Transporte GRATIS en pedidos superiores a 49€ sino solo 4,5€
SUSCRÍBETE a nuestra NEWSLETTER y obtén un 5% de DESCUENTO en la primera compra en Parafarmacia

PONGAMOS FIN AL CÁNCER

5 de febrero de 2024

El día mundial contra el cáncer se compromete a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, incluyendo la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos. 

PONGAMOS FIN AL CÁNCER
Es necesario conocer qué es el cáncer y romper con los tabús que a menudo acompañan a esta enfermedad.

El cáncer es una enfermedad que se presenta cuando los cambios que se producen en un grupo de células normales del organismo generan un crecimiento anómalo e incontrolado que da lugar a un bulto llamado tumor; esto ocurre con todos los cánceres, a excepción de la leucemia (cáncer de la sangre).

Si no se tratan, los tumores pueden crecer y diseminarse por el tejido normal circundante o a otras partes del organismo a través de la corriente sanguínea y del sistema linfático y pueden afectar al aparato digestivo, al sistema nervioso y al aparato circulatorio, o liberar hormonas que tal vez afecten a las funciones del organismo.


Es necesario conocer qué es el cáncer y romper con los tabús que a menudo acompañan a esta enfermedad.
El cáncer se clasifica en función del tipo de célula a partir de la que se origina. Existen cinco tipos principales:

Carcinoma – Cáncer que se origina a partir de las células epiteliales (el revestimiento celular que ayuda a proteger los órganos o que los rodea). Los carcinomas pueden invadir los tejidos y los órganos circundantes y formar metástasis en los ganglios linfáticos y en otras zonas del organismo. Las formas de cáncer más frecuentes dentro de esta categoría son el de pulmón, el de hígado, el colorrectal, el de estómago y el de mama.

Sarcoma– Un tipo de tumor maligno del hueso o de las partes blandas (grasa, músculo, vasos sanguíneos, nervios y otros tejidos conjuntivos que proporcionan sostén a los órganos y los rodean). Las formas más frecuentes de sarcoma son el leiomiosarcoma, el liposarcoma y el osteosarcoma.

Linfoma y mieloma– El linfoma y el mieloma son cánceres que se originan en las células del sistema inmunitario. El linfoma es un cáncer del sistema linfático, que recorre todo el organismo, así que puede aparecer en cualquier parte. El mieloma (o mieloma múltiple) comienza en las células plasmáticas, un tipo de leucocito que produce anticuerpos para ayudar a combatir las infecciones. Se trata de un cáncer que puede afectar a la capacidad de las células para producir anticuerpos con eficacia.

Leucemia– La leucemia es un cáncer de los leucocitos y de la médula ósea, el tejido que forma glóbulos sanguíneos. Existen varios subtipos; los más comunes son la leucemia linfocítica y la leucemia linfocítica crónica.

Cánceres cerebrales y de la médula espinal – Se conocen como cánceres del sistema nervioso central. Algunos son benignos, pero otros pueden crecer y diseminarse.

El cáncer se clasifica en función del tipo de célula a partir de la que se origina. Existen cinco tipos principales:
El cáncer se debe a diferentes tipos de causas externas y pueden ser modificables o no. Saber qué causa es modificable ayudará a reducir la aparición de esta enfermedad

Los cánceres pueden deberse a múltiples causas y, al igual que en otras enfermedades, la mayor parte de ellos son consecuencia de la exposición a diversos factores causales distintos. Es importante recordar que, aunque algunos factores no pueden modificarse, alrededor de un tercio de los casos de cáncer puede evitarse reduciendo riesgos asociados a la conducta y la alimentación.

Factores de riesgo modificables

Alcohol– está cada vez más demotrado que todas las bebidas alcohólicas causan diversos cánceres. El alcohol puede aumentar el riesgo de seis tipos de cáncer: de colon (colorrectal), de mama, de boca, de faringe y de laringe (de boca y de garganta), esofágico, de hígado y de estómago. 

Sobrepeso y obesidad– el exceso de peso se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar 12 tipos diferentes de cáncer, incluidos el colorrectal y el pancreático. 

Alimentación y nutrición- según los expertos, la alimentación y la ingesta nutricional, sobre todo en el caso de las dietas con mucha carne roja, carne procesada y alimentos con sal y con poca fruta y verdura, repercuten en el riesgo de cáncer, en particular en el colorrectal, el de nasofaringe y el de estómago.

Actividad física– la actividad física habitual no solo ayuda a reducir el exceso de grasa corporal y el riesgo de cáncer asociado, sino que mantenerse activo físicamente puede ayudar a minimizar el riesgo de desarrollar cáncer de colon, de mama y de endometrio.

Tabaco - fumar o mascar tabaco no solo causa cáncer de pulmón y de boca, sino que también se asocia a muchos otros cánceres. 

Radiación ionizante – Las fuentes de radiación artificiales pueden causar cáncer y suponen un riesgo para los trabajadores.

Riesgo en el lugar de trabajo – Algunas personas se arriesgan a exponerse a sustancias carcinógenas debido al trabajo que desempeñan. Por ejemplo, sustancias químicas del tinte, amianto.

Infección - el virus puede provocar cambios en las células que las vuelvan más susceptibles de convertirse en cancerosas.

Factores de riesgo no modificables

Edad– La prevalencia de muchos tipos de cáncer aumenta con la edad.

Sustancias que producen cáncer (carcinógenos) – Son sustancias que modifican el comportamiento de una célula y aumentan las probabilidades de desarrollar cáncer. 

Genética – Algunas personas, nacen con un riesgo alto, que se hereda genéticamente, de padecer un cáncer concreto, es lo que se conoce como "predisposición genética". Esto no significa que vayan a desarrollar ese cáncer seguro, pero la predisposición genética aumenta las probabilidades.

Sistema inmunitario– las personas con el sistema inmunitario debilitado se exponen a un mayor riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. En este grupo se incluyen las personas que se han sometido a trasplantes de órganos y toman medicación para deprimir su sistema inmunitario y detener el rechazo del trasplante, así como las personas con VIH o sida, o con otras enfermedades que reducen la inmunidad ante las enfermedades.

El cáncer se debe a diferentes tipos de causas externas y pueden ser modificables o no. Saber qué causa es modificable ayudará a reducir la aparición de esta enfermedad
La alimentación y el ejercicio físico juega un papel fundamental tanto en la prevención del cáncer como en el abordaje de esta enfermedad

Mantener un peso saludable e incorporar la actividad física a la rutina diaria puede ayudar a reducir el riesgo de diez tipos de cáncer; de colon, de mama, de útero, de ovario, de páncreas, de esófago, de riñón, de hígado, y los cánceres avanzados de próstata y de vejigas.

Una alimentación basada en vegetales, alimentos ricos en fibra, cociones ligeras y sobre todo exenta de alcohol, y de productos ultra procesados de forma habitual, mejora el abordaje de esta enfermedad.

Se reduce drásticamente los indicativos de cáncer.

Últimos estudios además indican que el ejercicio de fuerza y resistencia de forma habitual reduce también el riesgo de sufrir cáncer.

Por eso seguimos recomendando un buen estilo de vida para evitar el desarrollo de esta enfermedad.


La alimentación y el ejercicio físico juega un papel fundamental tanto en la prevención del cáncer como en el abordaje de esta enfermedad
Reducir costes con una buena prevención no solo impacta en la sanidad sino también en la población.

Mejorar el diagnóstico, el abordaje, poder apliar el tratamiento en la menor brevedad posible, no solo reduce el impoacto económico en la sanidad pública y privada sinó que también mejora la calidad de vida de estos pacientes.

El auto diagnóstico o la autoexploración son herramientas que se llevan plantenado en la atención primaria des de hace años. Por ejemplo; palpar las mamas para detectar cualquier bulto, hacer crivajes de cáncer colorectal para detectar este tipo de tumores en paciente de má de 50 años, revisiones ginecológicas sobre todo en caso de antecedentes familiares directos.


Reducir costes con una buena prevención no solo impacta en la sanidad sino también en la población.
En farmacia Cirici te podemos ayudar a mejorar tu calidad de vida y al consejo nutricional

En Farmacia Cirici tenemos las herramientas necesarias para poder mejorar la calidad de vida de todos aquellos pacientes que estén bajo tratamiento para esta enfermedad así como para mejorar la calidad de vida de sus cuidadores.

Si tienes consultas al respecto o quieres más información no dudes en consultarnos, recuerda que Farmacia Cirici está aquí para ayudarte

En farmacia Cirici te podemos ayudar a mejorar tu calidad de vida y al consejo nutricional

Otros artículos relacionados

Cuida tu digestión este verano... ¡también de viaje! 3 de julio de 2025

Cuida tu digestión este verano... ¡también de viaje!

El verano es tiempo de descanso, viajes, comidas especiales y momentos inolvidables… …

Verano y salud íntima: claves para mantener el equilibrio 30 de junio de 2025

Verano y salud íntima: claves para mantener el equilibrio

Durante el verano, el calor, la humedad y ciertos hábitos pueden alterar …

Dieta antiinflamatoria: come para sentirte mejor 20 de junio de 2025

Dieta antiinflamatoria: come para sentirte mejor

Descubre cómo la alimentación puede ayudarte a reducir la inflamación y mejorar …

Medicamentos Análogos GLP-1 13 de junio de 2025

Medicamentos Análogos GLP-1

Los análogos de GLP-1 son medicamentos innovadores que ayudan a controlar el …

Junio, mes del cáncer de piel: protege tu piel hoy para cuidarla siempre 5 de junio de 2025

Junio, mes del cáncer de piel: protege tu piel hoy para cuidarla siempre

Cada año, con la llegada del buen tiempo, aumentan nuestras horas de …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir